blog
Rebuscando entre viejas fotos me he encontrado con estas de una marcha reivindicativa en favor de la bicicleta como medio de transporte en Madrid, que duró 24 horas y en la que estuve participando. Corría el año 2005 …
Ya no recuerdo exactamente que asociación de ciclistas urbanos convocaba, pero creo recordar que fue Pedalibre. También había por allí gente de Los Verdes y alguna otra organización.
La idea era sencilla: Salir a rodar por Madrid, en pelotón y ocupando la calzada para hacernos ver y reivindicar nuestro espacio en el tráfico. Pero había algo especial en esta ocasión y era que la marcha duraría 24 horas.
Pero hay que aclarar un poco esto de las 24 horas, ya que no era estilo «Le Mans».
Durante 24 horas, a ciertas horas concretas, había quedadas en diferentes puntos de Madrid, dónde nos juntábamos y hacíamos una ruta urbana por distintos sitios de la capital. Una vez terminado el paseo, nos despedíamos hasta la siguiente, unas horas después, en el nuevo punto de salida.
Normalmente la gente no hacía todas las rutas. El grupo iba cambiando en número de ciclistas, a veces más, a veces menos, sin ser nunca una gran masa crítica. Eran tiempos en los que Madrid no era muy amable con las bicis y la Bici Crítica estaba en pañales todavía.
Yo fui con un amigo desde Móstoles y estuvimos las 24 horas haciendo todas las rutas convocadas. Y entre ruta y ruta, callejeábamos por la gran ciudad de punta a punta, haciendo tiempo hasta el siguiente encuentro en el lugar acordado.
No me acuerdo bien si lo hicimos una noche de viernes o de sábado, pero lo que es seguro es que era fin de semana y en la noche Madrileña, según que zonas, se ve y se oye «de todo».
A nuestro paso por ciertas zonas de copas, éramos una atracción y poco menos que un grupo de frikis. Eran otros tiempos. Las cosas han cambiado mucho en Madrid desde entonces (a mejor).
Por supuesto que queda mucho que pelear y todo es todavía muy mejorable pero si miramos unos años atrás, a día de hoy la cosa ha mejorado mucho y eso se debe tener en cuenta.
La BiciCrítica madrileña en pocos años creció mucho (con sus cosas buenas y sus cosas malas) y le dio un gran impulso a la bici urbana. Poco a poco, iban surgiendo más ciclistas que se lanzaban a la jungla de asfalto cada día para hacer sus desplazamientos de rutina. El empuje lo hizo la gente por su cuenta, a lo que siempre a posteriori, se agarran los políticos (siempre por detrás, salvo honrosas excepciones).
Una de las curiosidades del evento fue una bici reclinada con transmisión a través de unas poleas y con un remo a modo de manillar, con el que dar impulso. La primera y última vez que vi una bici de este tipo. Según su dueño era traída desde Holanda y eso por aquellos años a mi me sonaba super exótico.
Con la nueva situación provocada por la pandemia del Coronavirus, tenemos una gran oportunidad de dar otro fuerte empuje para que la bicicleta consiga más protagonismo y espacio en las ciudades y Madrid no puede ser una excepción.
Parece que en este sentido hay esperanza y se ve un buen horizonte. Toquemos madera para que las buenas ideas se queden para siempre y no sea algo meramente «de trámite» en lo que se consigue, esa «nueva normalidad» (que mal suena…)
Bicifestaciones de estas se hacían de vez en cuando, pero éramos siempre poca gente, hasta que poco a poco, de forma silenciosa, la cosa estalló y desde hace más de diez años, los últimos jueves de mes en Cibeles, se concentra la Bici Crítica.
Ahora con el tema del Covid y el distanciamiento social, parece que está el tema un poco complicado para esto, pero se están tomando las calles de otra forma, y eso puede que sea hasta mejor.
Como dice el lema de la masa crítica: Monta en bici a diario, celebra una vez al mes.
Cuídate mucho.
Nos vemos por ahí…
EL ROLLO DE LAS COOKIES: Este sitio web utiliza cookies y la ley nos obliga a avisarte de ello. Si sigues navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR