ArtículosCiclosofía

Abraza la sinprisología, herman@.

¿Qué es la sinprisología?

La sinprisología es una corriente filosófica basada en la reflexión y la calma. En saborear, olfatear y palpar profundamente todo el entorno que nos rodea y a nosotrxs mismxs en toda nuestra esencia.
Es una corriente de pensamiento y acción que choca frontalmente con el dogma dominante de la prisa y la ansiedad que impone a la fuerza el Hombre Esquizoide del Siglo XXI.
(Si lo búscas en google ni aparece … )

¿Qué es el ciclismo sin prisa?

Aplicar la sinprisología al ciclismo. Lo cual no significa necesariamente que rodemos a velocidades lentas y hagamos recorridos cortos (que también).

El/la sinpriserx

Normalmente es alguien a quien le importa poco la cantidad ingente de datos que monitorizan nuestros dispositivos electrónicos como ciclocomputadores, smartphones, relojes, etc. Si acaso coge alguna información para sacarle provecho pero sin obsesionarse con los números.

Lo de los potenciómetros suenan a lengua muerta de esas que habla la gente poseída por el maligno.

Strava es una palabra normalmente desconocida pero a veces ocurre que un/a sinpriserx conoce lo que es, y hasta se dan casos en los que hay gente que ha tenido que ser atendida en urgencias con sarpullidos, mareos y fuertes vómitos por haber mantenido un contacto excesivo con dicha «cosa».

Suele ser gente que lleva en su bici luces, timbre, bomba y hasta espejo retrovisor en algunos casos. ¡Incluso lleva los tapones de las válvulas!

Alguien que abraza la sinprisología normalmente lleva algún tipo de portaequipaje, o como mínimo una generosa bolsa debajo del sillín llena de cosas, a veces útiles, a veces no.

También están los que abrazan la sinprisología, pero que van veloces y recorren kilometradas enormes en poco tiempo. Tienen cuenta en Strava (¡sacrilegio!) y entrenan con potenciómetro o como mínimo, con pulsómetro. Y hasta se miran un poco la dieta…
¡Vaya contradicción! ¿no? . Podría ser pero no, ya que esto de la sinprisología no tiene una definición cuadriculada y es por encima de todo una cuestión de actitud frente a como se perciben las cosas, tal y como reza más arriba la definición de sinprisología.

Pero sobre todo, en la gran mayoría de casos, suele ser gente de una gran calidad humana y con mucho conocimiento y experiencia en diferentes cuestiones ciclistas. Esto se debe a la forma pausada y reflexiva de asimilación de las experiencias vividas a lomos de la bici.

Están repartidos por las carreteras y caminos de cualquier rincón del globo. A veces pasan desapercibidos, pero ten por seguro que si te ven parado en la cuneta, se pararán a ver si todo va bien o si pueden ayudarte en algo. Además que suele ser gente que saluda al cruzarse con otro ciclista (aunque el saludo no sea correspondido). Si te cruzas con alguien así, ponlo en valor ya que parece que es una especie en extinción, o al menos que vive horas bajas en cuanto a número de individuos.

Por suerte existe un pequeño rincón en Internet dónde se reúnen y hablan de sus cosas.
Este sitio es un grupo en la red social Facebook, llamado como no podía ser de otra forma: Ciclismo sin prisa.

Ciclismo sin prisa – Grupo

Existe desde 2017. Al principio lo administraban dos personas, pero desde hace un tiempo el jefe de este cotarro es Irra Va. Un auténtico crack de las bicis, fuente inagotable de sabiduría y que siempre está dispuesto a compartirla con el resto de “sinprisers” que pululan por el grupo.

Es la guarida virtual de toda esta fauna de ciclistas. Dónde se reunen cibernéticamente para hablar de sus asuntos y pasarse un buen rato de charleta.

La calidad humana que se respira aquí es muy alta. Siempre hay un ambiente excelente y nadie tiene miedo a preguntar nada, ya que nunca se acusa a nadie de preguntar tonterías, ni se le mira a nadie por encima del hombro. Todo lo contrario, siempre se contesta y se ayuda a quien necesita saber de algo en concreto.
Hay hilos de conversación que muchas veces terminan siendo una fuente enorme de sabiduría.

El grupo no tiene un número exagerado de mienbrxs ya que para ingresar simplemente hay que responder a unas preguntas que sirven de filtro para ver un poco las intenciones que tiene alguien que quiere entrar a formar parte de esta selecta comunidad. No es nada del otro mundo, pero enseguida se puede intuir si alguien tiene intención de compartir y aprender sinprisología o simplemente le interesa el grupo para dejar su spam, o tratar temas que no le interesan demasiado a la gente sinprisera (o si, pero que suelen tratar en otros espacios destinados a ello, como por ejemplo cosas referentes a la competición).

La convivencia en el grupo se basa en unas sencillas normas:

1.Toda publicación HA DE TENER UN TEXTO.
No compartas directamente una noticia, unas fotos o enlace de otro perfil sin más.
Cuéntanos algo, por donde es la ruta, cómo se llega, alguna recomendación, pon el enlace al track (MUY ÚTIL) y esos detalles que pueden ser interesantes para la comunidad.
2.Sobre la COMPRA-VENTA
Está permitido comprar o vender bicicletas, componentes y material de acampada y cicloturismo.
Pero has de hacerlo en el lugar adecuado, en el álbum del grupo «MERCADILLO COMPRA VENTA».
3.NO somos un canal de DIFUSIÓN.
_______________________________________________
ESTE ES UN GRUPO DE BICIS
NI POLÍTICA, NI HUMOR ZAFIO, NI FALTAS DE RESPETO, GRACIAS.

Abraza la sinprisología, hermanx.

Nota: Todo esto es un texto ciclosófico en tono desenfadado que no pretende ni encasillar ni faltar el respeto a nadie. Puede que te sientas identificadx, o no. En cualquiera de los dos casos, esta parrafada sólo tiene una intención: Que hayas pasado un buen rato de lectura.

Adri

Amante de las bicicletas desde hace más de 20 años. Aficionado al btt, el ciclismo de carretera y los viajes en bicicleta. Defensor de la bici como medio de transporte en las ciudades.
Botón volver arriba

EL ROLLO DE LAS COOKIES: Este sitio web utiliza cookies y la ley nos obliga a avisarte de ello. Si sigues navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies