– Entrevista publicada el 7 de julio de 2018 – Pedimos disculpas por la larga demora. Aquí contamos los motivos –
Nombre: Alejandro Pruna Sánchez
Edad: 39 años
Lugar de origen: Jerez de La Frontera, Cadiz
Ciudad y país de residencia actual: Yarm, Middlesborough (Reino Unido)
¿Desde cuándo montas en bicicleta?
Practicamente desde pequeño, con una BH azul metalizada. No para en casa …
¿Qué significa para tí la bici?
¿En estos momentos? Una válvula de escape. Trabajo muchas horas a lo largo de la semana y solo pienso en que llegue el fin de semana y salir al campo o salir con la grupeta, o que alarguen los días e intercalar el gimnasio con salir en bici entre semana. Me ayuda a desconectar del trabajo.
¿Utilizas la bici como medio de transporte en tus desplazamientos diarios?
No, y ya me gustaría, pero vivo lejos de donde trabajo y no hay carrilbici hasta aquí. En algunos tramos de autovía es legal ir en bici, y veo gente que va por él al curro pero yo lo veo una locura.
¿Qué tal encuentras las infraestructuras para la bici en Reino Unido?
Pués después de haber vivido en países como Bélgica y Holanda, en Reino Unido veo que falta infraestructura. Desde Amberes, donde vivía, podía ir en bici hasta Breda (Holanda) por carrilbici. Aquí no hay carrilbici suficiente, sólo en los núcleos urbanos y tampoco hay arcenes en las carreteras. En referencia al monte es diferente. Para las bicis de montaña hay parques espectaculares con pistas diferenciadas por nivel, como en las estaciones de esquí. Todo limpio y bien mantenido, una gozada.
¿Piensas que hay una buena cultura de la bicicleta en Reino Unido? ¿Qué piensas que se debe mejorar?
Si hay cultura de bici, pero se debe mejorar mas lo de antes. No hay arcenes ni carrilbici entre poblaciones por ejemplo…
¿Conoces el movimiento «Critical Mass»?
No lo conozco.
¿Qué disciplina o tipo de ciclismo practicas? ¿Con qué frecuencia?
Los sábados salgo con la bici de montaña y los domingos con la de carretera. Le doy a las dos aunque algo más a la de montaña.
¿Perteneces a algún club? ¿Compites en alguna disciplina? ¿Qué ambiente de competición hay en Reino Unido?
No pertenezco a a ningún club pero si salgo con los Stockton Wheelers Ciclyng Club. Este año ya he participado en un XC y han propuesto una cicloturista con dos subidas cornometradas. Tengo otro XC el día 18 y una maratón el próximo mes, que es mi modalidad. Las XC las uso de entrenamiento. El año pasado hice el Dity Dozen Dead Water 12h en MTB, otra cicloturista y otra maratón de 100km en MTB.
¿Te interesa la competición profesional? ¿Sigues el panorama de las carreras y los culebrones deportivos?
Si las sigo, pero no muy en profundidad. Tampoco tengo mucho tiempo de seguirlas, por el trabajo, y personalmente, prefiero salir yo en bici a ver como otros salen.
¿Cuántas bicis tienes? Cuéntanos algo sobre ellas, su historia, cómo las conseguiste, modelo, alguna anécdota …
Tengo 2: Una Mondraker Podium con llantas Mavic, montada en XT 2×11 y una Giant Defy3 de serie, que quiero mejorar. La Defy3 (la de carretera) la compré aquí de segunda mano junto a un rodillo. La de carretera siempre me dió algo de miedo y para entrenar en casa los días de lluvia me venía bien. Luego fuí saliendo con ella y ya no uso el rodillo a penas.
¿Alguna vez te han robado una bicicleta? ¿La conseguiste recuperar? ¿Cómo encuentras de seguro dejar tu bici atada si vas al trabajo, la compra, etc?
Si, me robaron una de la puerta de una tienda cuando era un chaval. Una de las de hierro sin suspensión, de las de 15.000 Ptas. en Carrefour que nunca recuperé. Aquí, como en todos lados, hay de todo. Yo no dejo las bicis fuera de casa por nada ni las traigo al trabajo. Están las dos en el salón de casa, donde las pueda ver bien.
En tus salidas en bici, ¿Sueles ir con otras personas o prefieres rodar en solitario?
Con la MTB salgo solo, pero como te digo, en los parques suele haber mucha gente y entre ciclistas pues siempre si surge algo nos ayudamos. Es verdad que en las carreras como voy solo, si que pienso en: «Ojo, no nos la juguemos que tenemos que volver solos a casa conduciendo y el lunas al trabajo…» y no arriesgo mucho. Tampoco vivo de la bici y compito por placer y diversión. Con la de carretera si que salgo con más gente, como ya dije con los Stockton Wheeler.
¿Qué tal encuentras las condiciones para salir a rodar en tu zona habitual? (Clima, tipo de terreno, tráfico, etc)
Por el clima, el norte de Reino Unido mal. Nieve, hielo, sal en la carretera … Antes de navidad pisé una placa de hielo y me pegué una buena galleta. El tráfico, pues igual que en todos lados. Hay de todo, desde el que se aparta mucho y baja la velocidad al adelantarte hasta el que te pasa a fuego a 15 cm.
¿Has hecho alguna vez algún viaje de varios días con bici?
No, nunca hice un viaje así.
¿Tienes presente la bici en tus vacaciones? ¿Te la llevas? ¿Tienes alguna en tu lugar de vacaciones habitual?
Las vacaciones las dedico más a la familia, ya que por el trabajo pasamos mucho tiempo separados. Mi mujer y la cria están en España y yo en Reino Unido. Voy cada cuatro meses dos semanas a casa, así que cuatro meses en bici, que me ayuda a que pasen los días más rápido y esas dos semanas para ellas.
¿Te gusta estar al día en todo lo que pasa en torno a la cultura de la bicicleta? Noticias, novedades en material, ferias del sector, etc.
Estoy volviendo a retomar la lectura de revistas y páginas web del sector, porque cuando desconecté de la bici hace tiempo, me encontré con marcas que no conocía, nuevos elementos, piezas… Así me voy enterando de las novedades.
Y ya para acabar, nos gustaría que nos recomendases algún libro, película, documental, programa de radio, fanzine… relaccionado con la bici en cualquiera de sus facetas.
Pues hace poco vi 2 documentales que me gustaron. Uno fué el Informe Robinson sobre el ciclista italiano Gino Bartali y el otro fue el de Delafe y su viaje a Italia en bici desde Barcelona que se llama Ciao Pirla!.
Muchas gracias por tu tiempo Alejandro.
Fotos © Alejandro Pruna Sánchez