blog
El pasado fin de semana del 15 y 16 de febrero 2020 estuvimos visitando la feria Fiets en Wandelbeurs, en Flanders Expo Gent (Gante, Bélgica).
Se trata de una feria bastante grande (ocupaba dos pabellones) sobre montaña, material, viajes, ciclismo de aventura, etc.
La feria lleva varias ediciones pero es la primera vez que íbamos. La entrada costaba 7 euros anticipada o 9 euros si la comprabas allí mismo.
La verdad es que nos gustó ya que pudimos ver bastante material de última tecnología y sobre todo, conseguir mucha mucha información y mapas para un montón de sitios.
Como ya hemos dicho, la feria es muy grande, ocupando dos pabellones enteros con muchas casetas y stands en los que había desde delegaciones de turismo de un montón de países (de España había bastante, incluso stands propios para cada Comunidad Autónoma), empresas de viajes organizados, empresas de material para montañismo y acampada, etc. También había una zona destinada a bicicletas eléctricas, en las que vimos bastantes marcas y modelos (era uno de los platos fuertes de la feria y tenían mucho espacio para ello).
Dimos una vuelta por toda la feria y vimos todo pero hubo algunas cosas que nos gustaron especialmente y son las que vamos a mostrar un poco más «en detalle».
Lo primero que queremos destacar, es que por supuesto la feria nos interesaba, pero el principal motivo por el que fuimos era para conocer a Jezabel y Chus de Rutas Pangea / Viajando Despacio, que se encontraban allí con una caseta para promocionar los viajes y actividades que realizan con Rutas Pangea.
Nos pasamos por su caseta a saludarles, comimos juntos en el restaurante y al final de la feria estuvimos charlando un buen rato. Tanto, que nos hicimos mutuas entrevistas. Fue genial conocer a estas dos bonitas personas con las que esperamos encontrarnos más veces, y a ser posible, con las bicis.
Por si quieres escuchar las entrevistas, te dejo los enlaces:
También conocimos el stand (bastante grande por cierto) de Ingrid y Nicole, dos viajeras belgas con muchos kilómetros recorridos por todo el mundo. Sobre todo en bicicleta, pero también ¡en camello!. Tenían sus libros a la venta y algunas otras cosas como maillots, mapas, etc.
Nosotrxs les compramos el libro de su viaje a China para regalárselo a una buena amiga.
Comentar que Ingrid y Nicole fueron entrevistadas hace tiempo para el programa Viajando Despacio. Por si te interesa conocer un poco más sobre ellas.
Tienen una web, de la que te dejo enlace (en Neerlandés). http://nicole-ingrid.be/
Otra de las cosas que nos gustó mucho fue el stand de un constructor artesano de cuadros que además personalizaban la pintura de las bicis, de una forma totalmente artística y a mano. Te dan la opción de pintar un cuadro que tengas ya, o comprarle uno suyo personalizado como quieras. Estaban haciendo demostraciones y tenían varios cuadros para ver el trabajo final.
Hay que decir que aparentemente el resultado era de mucha calidad.
Esta es su web por si quieres curiosear: https://www.felixcycles.be
Esto era un rincón bonito de la feria, donde dejar volar la mente a esos lugares soñados que todxs tenemos.
Se trataba de pintar el trazado de tu viaje soñado en un mapa mundi. Luego le dabas un número y en una ficha escribías tus motivos para el viaje y si lo habías hecho ya o no.
Esta feria, en las cosas referidas a la bici, era siempre orientado a tema de viajes. Esto era el punto fuerte ya que muchas veces las ferias de ciclismo, suelen orientarse desde un punto de vista más deportivo. Lo que está muy bien pero en este caso, era especializado en viajes, ¡y eso nos encanta!.
Como hemos comentado antes, todo el tema de las bicis eléctricas era uno de los puntos fuertes y había un espacio bastante grande donde te podías dar una vuelta para probar alguna bici que te pudiera interesar.
No eran todas eléctricas (como vamos a ver un poco más adelante) y Érika estuvo probando un tandem de la marca Santos.
Uno de los platos fuertes de la feria era el stand de la marca holandesa Santos.
Personalmente no conocía esta marca y aluciné en colores. Todo lo que tenían era de una calidad excepcional y muy exclusiva. Materiales de alta gama en cada bicicleta de las que tenían de exposición.
En su catálogo tienen bicis de muchos tipos, así como también eléctricas. Tanto unas como otras, son muy especiales. No había precios a la vista, pero curioseando después por Internet nos dimos el susto (susto, por decir algo porque era previsible que las cifras iban a ser altas).
Las bicis de aventura eran una absoluta maravilla. Todas llevaban sistema de correa en lugar de la tradicional cadena y el sistema de transmisión era o bien Rohloff (integrado en el buje trasero) o Pinion (integrado en la caja de pedalier).
Algo que me gustó es que había bicis nuevas a estrenar y también usadas con mucha caña, las cuales mostraba su dueño y explicaba a la gente las cualidades y calidades así como curiosidades y anécdotas sobre la bici y los lugares por donde había pasado. No las habían ni limpiado para que se viese que la cosa iba en serio.
Lo mejor es verlo. A continuación unas cuantas fotos de las bicis y el stand. Todo «pata negra».
Y para acabar unas fotos de algunas cosas curiosas que había por allí.
Y hasta aquí este post, sobre esta feria que nos gustó mucho. Vimos mucho material de acampada, montaña, zonas con conferencias y demostraciones de todo tipo de cosas…
Un día muy guapo, con la compañía de Jezabel y Chus.
Espero que te haya resultado interesante.
¡Salud y pedales!
EL ROLLO DE LAS COOKIES: Este sitio web utiliza cookies y la ley nos obliga a avisarte de ello. Si sigues navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR