Artículoslibros

Ocaña

Ficha

Título: Ocaña

Autor: Carlos Arribas

Editorial: Cultura Ciclista

3ª edición, junio 2014

Idioma: Castellano 

401 páginas

Sobre el libro

Esta es la biografía de Luis Ocaña, escrita por primera vez en castellano 40 años después de su victoria en el Tour de Francia.

El autor es Carlos Arribas, periodista del periódico El País, donde escribe desde 1990. Está especializado en ciclismo y tiene otras obras escritas sobre esta temática en su haber (coescritas junto a otros autores, como son Locos por el Tour y Cumbres de leyenda.)

Esta biografía está escrita de una manera muy particular, como si fuese una novela, incorporando multitud de conversaciones entre los diferentes personajes que dan forma a esta historia. Esta manera de contarnos la vida de Luis Ocaña, hace que la lectura pase de ser una mera recopilación de datos biográficos, a sumergirnos en la historia tal cual ocurrió de una forma más profunda, casi como si estuviésemos presentes en esas conversaciones en las habitaciones de hotel o en esas sobremesas después de cenar con el equipo BIC, como observadores desde un pequeño rincón, o viendo la escena a través de un agujerito. 

Foto: Capovelo.com

Resumen

Estamos frente a la trágica vida de uno de los mejores ciclistas españoles de todos los tiempos. Prácticamente el único del pelotón que puso en algún momento en serios apuros y contra las cuerdas a El Canibal, al gran Eddy Merckx. El segundo español en ganar el Tour de Francia y con un gran palmarés.

La historia de un niño nacido en Priego (Cuenca), que tuvo que emigrar con su familia a Francia, tras la Guerra Civil Española. Desde sus primeros años de vida se tuvo que enfrentar a la pobreza, la vida dura y a problemas de salud. 

Ocaña fue ciclista durante las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado y el grueso del libro se centra en este periodo pero también conoceremos su vida previa a llegar a ser corredor profesional, y su periodo como comentarista y director de equipos, así como también su faceta de empresario con su negocio como productor de armañac. Una vida llena de tragedias personales y deportivas, con luces y sombras. Un ciclista maldito que no era ni español ni francés. Extranjero en su tierra y en su país de acogida. 

Esta es la historia de un hombre de fuerte carácter, que vivió como un guerrero toda su vida, hasta que finalmente no pudo soportar el peso de las deudas y desgracias personales…

Foto: Blog El País

Opinión personal

Personalmente me ha gustado mucho el libro por el enfoque tipo novela de la biografía. Esto hace que la lectura sea amena y no una simple recopilación más o menos ordenada de la vida de Ocaña.

Teniendo en cuenta que fue un personaje muy particular con una vida con muchos altibajos y contrastes, conocer su vida como si estuviésemos presentes en los momentos clave de su carrera deportiva así como en su vida más personal, es algo que está muy bien conseguido. Esto es sobre todo gracias a las muchas conversaciones que hay que leer, en las que los personajes entran en muchos detalles.

El libro está dividido principalmente en tres bloques que a su vez se dividen en partes. Tengo que reconocer que la tercera parte se me hizo un poco densa en algunos momentos, pero por lo demás me parece un libro clave para conocer el ciclismo de los años 60 y 70. También creo que es un libro que se debe leer antes o después de la biografía de Eddy Merckx (Eddy Merckx, mitad hombre mitad máquina) por dos motivos principalmente: Lo primero porque Ocaña y Merckx fueron grandes rivales y lo segundo por conocer el contraste entre sus vidas. Merckx un gran ganador dentro y fuera del asfalto y Ocaña, a pesar de su gran palmarés, un sufridor sobre la bici y fuera de ella. Merece la pena leer estos dos libros para tener así una visión más global de toda una época.

Adri

Amante de las bicicletas desde hace más de 20 años. Aficionado al btt, el ciclismo de carretera y los viajes en bicicleta. Defensor de la bici como medio de transporte en las ciudades.
Quizá te interese ...
Cerrar
Botón volver arriba

EL ROLLO DE LAS COOKIES: Este sitio web utiliza cookies y la ley nos obliga a avisarte de ello. Si sigues navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies