ArtículosCiclosofíaMúsica y bici

Vive ahora, derrochamos el tiempo (Nooit naar nergens – Yevgueni)

Nunca a ninguna parte (nooit naar nergens), es el nombre de una canción del último disco del grupo flamenco Yevgueni. En un principio mi idea era simplemente compartir su precioso videoclip, comentar algo sobre su localización y poco más. Pero, volviendo a verlo después de un tiempo, no he podido evitar reflexionar sobre algunas cosas que también me gustaría compartir. La música y el arte sirven para eso entre otras cosas: remover algo por dentro.

Sobre el video

Yevgueni son un grupo de poprock belga formado en 2001, con 7 discos y varios singles publicados. En 2017 publicaron su último disco Tijd is Alles, y sacaron este vídeoclip para el quinto corte: nooit naar nergens. 

El video cuenta la historia de un viejo ciclista, ya anciano y su nieto, que en un acto de amor puro, le hace un bello regalo.

La localización es Geraardsbergen y el Kapelmuur, escenario de más de un siglo de carreras, entre otras el Tour de Flandes y este mismo año una etapa del Tour de Francia. También este lugar ha sido testigo durante 4 años de la salida de la Transcontinental. Un muro clásico, duro, adoquinado y precioso. Aquí es donde llevamos viviendo desde hace unos años y os aseguro que está perfectamente plasmado en el vídeo la esencia del lugar y la fuerte cultura ciclista que existe en Flandes. 

Reflexión personal

La primera vez que vi este videoclip, fue por casualidad, matando el tiempo en Facebook. Al verlo me impactó y me sacó las lágrimas. Cada vez que lo veo, me hace llorar y es que si tienes un mínimo de sensibilidad, algo te remueve por dentro. Si encima eres ciclista, no te quiero ni contar. Y si sumas que conoces bien el sitio, apaga y vámonos.

Por mi trabajo, trato muy de cerca con la muerte y le veo la cara cada jornada. Es una experiencia fuerte pero positiva (por lo menos para mi) ya que te espabila y te pone bien las pilas para vivir el momento presente y lo que tienes inmediatamente por delante. 

La vida es demasiado corta y va demasiado rápido, pero la desperdiciamos como si fuese algo sin valor, o algo ilimitado. Distraidxs en mil tonterías, o viviendo obsesionadxs en asuntos triviales que ponemos demasiado arriba en la escala de valores. 

Siempre he intentado vivir mi vida «a tope» pero parece casi inevitable caer en estos momentos en los que desperdicias el tiempo. No sé si será la condición humana, o las consecuencias de nuestra vida acomodada, pero así nos comportamos la mayoría de la gente de esta parte privilegiada del globo. Hoy día es muy fácil caer en ello, teniendo esos dispositivos que llevamos en el bolsillo casi las 24 horas del día, vibrando cada poco para reclamar tu atención.

Si tenemos suerte, podremos vivir un buen puñado de años, y nos haremos muy mayores, como uno de los protagonistas de este vídeo. Será mejor llegar a ese momento con la mochila cargada de recuerdos guapos y habiendo vivido lo más coherentemente con nosotrxs mismxs. Estoy convencido de que en esos momentos cercanos a la muerte, el único juez seremos nosotrxs mismos y si tu vida no ha sido bien aprovechada, o vivida al menos con coherencia y unos buenos valores, será terrible acercarse al final. Creo que mucha gente llega de esta forma a su fin y me parece que debe ser muy duro acabar así el paso por este mundo. Cuando llegue el momento, o en tu vejez cuando el cuerpo ya no responda, será bueno tener una buena colección de recuerdos que te hagan sonreir y contar batallitas sin fin.

Reconozco que puede ser una frivolidad tratar la muerte de una forma tan simplista. Es un asunto bastante más complejo que esta pequeña reflexión, pero tampoco es plan de amargarnos ahora con estas cosas. Solamente es un toque de atención, que de vez en cuando viene bien para estar despiertos y aprovechar bien el tiempo.

No hay secretos ni fórmulas mágicas. Simplemente vivir con pasión y con motivos para levantarse por la mañana.

En esto la gente que practicamos actividades como el ciclismo, tenemos ventaja: somos eternamente niñxs cada vez que subimos a la bici

Adri

Amante de las bicicletas desde hace más de 20 años. Aficionado al btt, el ciclismo de carretera y los viajes en bicicleta. Defensor de la bici como medio de transporte en las ciudades.
Quizá te interese ...
Cerrar
Botón volver arriba

EL ROLLO DE LAS COOKIES: Este sitio web utiliza cookies y la ley nos obliga a avisarte de ello. Si sigues navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies